Dias FILAH 36

Zapateo con tarima

Foro artístico

Taller | Inicio: 10:00

Trenzas africanas

Trenzas africanas

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 10:00

Revista Arqueología Mexicana número 193: Comercio en el occidente

Revista Arqueología Mexicana número 193: Comercio en el occidente

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 10:00

Diccionario Trilingüe Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés

Diccionario Trilingüe Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 10:00

Coup de foudre à Babi / Flechazo en Babi

Coup de foudre à Babi / Flechazo en Babi

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 10:00

Aproximaciones a la antropología audiovisual a través del cine contemporáneo africano

Aproximaciones a la antropología audiovisual a través del cine contemporáneo africano

Auditorio Tláloc

Curso

Inicio: 10:00

Cineastas en acción

Cineastas en acción

Comunicación educativa

Taller

Inicio: 10:00

III Foro diálogos desde el territorio

III Foro diálogos desde el territorio

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Foro

Inicio: 10:00

Tomás Pérez Suárez

Tomás Pérez Suárez

Auditorio Jaime Torres Bodet

Homenaje

Inicio: 11:00

Amor y magia amorosa entre los aztecas. Supervivencia en el México colonial

Amor y magia amorosa entre los aztecas. Supervivencia en el México colonial

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 11:00

Exilio antifascista e internacionalismo en México. Testimonio de Leo Zuckermann Maus (1908-1985) a partir de entrevistas realizadas por Ricardo Melgar Bao, Hilda Tísoc y Eckart Boege

Exilio antifascista e internacionalismo en México. Testimonio de Leo Zuckermann Maus (1908-1985) a partir de entrevistas realizadas por Ricardo Melgar Bao, Hilda Tísoc y Eckart Boege

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 11:00

 Aprende a tocar Balafón

Aprende a tocar Balafón

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 11:00

Movimientos regionales mexicanos

Movimientos regionales mexicanos

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 11:00

Flor y canto para Copo de Algodón

Flor y canto para Copo de Algodón

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 11:00

Posada. La vida no vale nada y la hoja suelta un centavo

Posada. La vida no vale nada y la hoja suelta un centavo

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 12:00

Revista Relatos e Historias en México número 201: Migración y deportación

Revista Relatos e Historias en México número 201: Migración y deportación

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 12:00

¡1, 2, 3 por ti! Música para la infancia

¡1, 2, 3 por ti! Música para la infancia

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 12:00

¡Juguemos Lotería Afromexicana!

¡Juguemos Lotería Afromexicana!

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 12:00

El baluarte purépecha

El baluarte purépecha

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 12:00

Los contorsionistas en la cultura olmeca

Los contorsionistas en la cultura olmeca

Auditorio Jaime Torres Bodet

Conferencia

Inicio: 12:00

El papel del papel en las Industrias Culturales

El papel del papel en las Industrias Culturales

Carpa 3

Mesa redonda

Inicio: 13:00

El gato Chilitlaolli

El gato Chilitlaolli

Comunicación educativa

Taller

Inicio: 13:00

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 13:00

Narraciones de origen y fundación de la Mixteca Baja

Narraciones de origen y fundación de la Mixteca Baja

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 13:00

Marimba Orquesta y Ballet Folclórico

Marimba Orquesta y Ballet Folclórico

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 14:00

México en el espacio germanoparlante, 1910-1945. Facetas de una representación

México en el espacio germanoparlante, 1910-1945. Facetas de una representación

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 14:00

Hablemos del cosmos

Hablemos del cosmos

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 14:00

La tela negra

La tela negra

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 14:00

La nación mexihka. Criptología tolteka

La nación mexihka. Criptología tolteka

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 15:00

Tomado de los labios. Género y eros en Mesoamérica

Tomado de los labios. Género y eros en Mesoamérica

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 15:00

Revista Intersticios. Edición especial: X Aniversario del ORP

Revista Intersticios. Edición especial: X Aniversario del ORP

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 15:00

"Resonancias". Salterio mexicano por Atlas Zaldivar

"Resonancias". Salterio mexicano por Atlas Zaldivar

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 15:00

Leyenda de los soles

Leyenda de los soles

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 15:00

El trabajo comunitario de las mujeres por la conservación

El trabajo comunitario de las mujeres por la conservación

Auditorio Tláloc

Conversatorio

Inicio: 15:00

El quincunce en imágenes, textos y paisajes

El quincunce en imágenes, textos y paisajes

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 16:00

Sembrar agua. Reinvenciones de la defensa territorialen Xnizaa

Sembrar agua. Reinvenciones de la defensa territorialen Xnizaa

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 16:00

Molcajetes Fauntásticos

Molcajetes Fauntásticos

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 16:00

Etnografía del Patrimonio Biocultural de las Regiones y Territorios Indígenas de México  Vols. Del I al V

Etnografía del Patrimonio Biocultural de las Regiones y Territorios Indígenas de México Vols. Del I al V

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Mesa redonda

Inicio: 16:00

Tradiciones y transiciones ante las políticas del Estado: Yucuhiti, Tlaxiaco: 1876-1973

Tradiciones y transiciones ante las políticas del Estado: Yucuhiti, Tlaxiaco: 1876-1973

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 16:00

Líber Terán y Los Gitanos Errantes

Líber Terán y Los Gitanos Errantes

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 16:30

El legado de Atonaltzin. La historia pictográfica de la región de Coixtlahuaca. Siglo XI a XVI

El legado de Atonaltzin. La historia pictográfica de la región de Coixtlahuaca. Siglo XI a XVI

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 17:00

¿Qué es la historia del libro? y Con las uñas llenas de tinta. Política e imprenta en el México decimonónico

¿Qué es la historia del libro? y Con las uñas llenas de tinta. Política e imprenta en el México decimonónico

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 17:00

Blanca Noval Vilar: 30 años de trabajo con comunidades

Blanca Noval Vilar: 30 años de trabajo con comunidades

Auditorio Tláloc

Reconocimiento

Inicio: 17:00

Footer